Recientes investigaciones científicas han descubierto una mutación en el ADN que puede originar problemas respiratorios en perros. Concretamente las razas más afectadas son aquellas de hocico chato como los pug o los bulldog.
Estos perros generalmente sufren una afección denominada Síndrome de vía aérea braquiocefálica obstruida (Brachycephalic obstructive Airway Syndrome) que puede dejarles sin aliento.
Generalmente se ha creído que el origen de este síndrome era sus morros achatados. Sin embargo, los Norwich Terrier, que tienen un hocico proporcionado, sufren de una afección similar denominada Síndrome de la vía superior.
El equipo de investigadores. dirigido por The Roslin Institute en la Real Escuela de Estudios Veterinarios de la Universidad de Edimburgo examinó el ADN de 400 individuos de la raza Norwich Terrier. En este proceso descubrieron una mutación en el gen ADAMTS3 anteriormente relacionada con la retención de líquidos y la hinchazón. Los investigadores aseguran que esto puede explicar por que estas razas son propensas a desarrollar problemas respiratorios. ADAMTS3 no está vinculado a la forma del cráneo, pero esta misma mutación se ha encontrado bulldogs (inglés y francés).
Jeffrey Schoenebeck, director del estudio, se refiere al SABO como una enfermedad compleja. En el estudio publicado en la revista PLOS Genetics menciona que “aunque la forma del cráneo sigue siendo un factor de riesgo importante, el estudio sugiere que el estado del ADAMTS3 también debe considerarse”.
Los científicos esperan a raíz de esta investigación puedan desarrollarse pruebas genéticas para identificar perros en riesgo y ayudar a los criadores a evitar la enfermedad.
En el estudio también se involucraron investigadores del Royal Veterinary College y de la Universidad de Berna en Suiza.
Aquí se puede consultar el estudio