Recientes investigaciones sugieren que podría entrenarse a perros para ser detectores de malaria en seres humanos oliendo sus calcetines.

Este es el primer estudio en el cual se demuestra la capacidad de los perros de detectar una infección parasitaria. Los científicos creen que esto podría llevar a una prueba de diagnóstico rápida y no invasiva.

El objetivo prioritario sería evitar que la malaria traspase fronteras así como ayudar a que las personas infectadas obtengan tratamiento lo más rápido posible.

El estudio

Perros detectores de malariaEn el estudio investigadores de la Unidad del Consejo de Investigación Médica de Gambia en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres utilizaron medias de nylon para recolectar muestras de olor de pies de niños aparentemente sanos de 5 a 14 años de edad en la región del río Upper de Gambia, en África occidental.

Se obtuvieron muestras de sangre con el objeto de ver si los niños tenían el parásito en la sangre. A continuación las muestras de calcetines se usaron para entrenar a Lexi (labrador golden retriever) y a Sally (labradora). El entrenamiento consistió en diferenciar entre el olor de los calcetines de niños infectados del olor de los calcetines de niños sanos.
Se obtuvo un 70% de identificaciones correctas en las muestras infectadas así como un 90% de identificaciones correctas en muestras sin malaria.
A raíz del primer estudio se entrenó a una tercera perra, Freya (spaniel spaniel).
La coautora del estudio y directa ejecutiva de MDD, Dra. Claire Guest, afirma que si bien hasta ahora habían entrenado a perros para detectar cambios de azúcar en la diabetes y el cáncer, es la primera vez que logran detectar una infección parasitaria.
Ahora habrá que realizar nuevos estudios para ver si los resultados son aplicables en diferentes partes del mundo, pero de momento, los obtenidos son prometedores. Los perros detectores de malaria ayudarán sin duda en el control y erradicación de esta enfermedad.