Uno de los motivos que lleva a muchos guías a retrasar el momento de ofrecer comida natural a sus perros, es el factor económico. En este post planteamos un menú mensual con dieta casera y calcularemos su coste para que puedas comprobar que no, al menos no necesariamente, la dieta BARF es más cara que el pienso. Al igual que cuando nos encargamos de la compra del resto de la familia, fijándonos un poco en los productos, nuestro perro puede beneficiarse de una dieta natural sin que suponga una gran diferencia para nuestro bolsillo.

El factor clave: dónde y qué comprar

Cualquier persona que tenga que ocuparse de hacer la compra, ya sea para ella sola o para toda su familia, sabe que elegir estratégicamente los establecimientos puede marcar una gran diferencia en el presupuesto mensual. El objetivo de este artículo es evidenciar que la dieta BARF no tiene por qué ser mucho más cara que un buen pienso, por lo que no hemos intentado alcanzar la fórmula más económica de conseguirlo.

Para que el ejemplo pueda ser útil para todos, estéis donde estéis, hemos utilizado una cadena de supermercados nacional. Seguramente, si tienes un carnicero de confianza podrás encontrar algunas piezas por debajo del precio que vemos aquí (o incluso gratis), de la misma forma que en un pequeño comercio serán más caras.

Por otro lado, tendremos en cuenta otras variables:

  • Qué productos vamos a comprar, especialmente las proteínas: no cuesta lo mismo el pollo que la ternera.
  • Qué cortes de cada carne: si elegimos pollo, las alitas son mucho más baratas que la pechuga, del mismo modo que el solomillo de ternera puede costar 3 o 4 veces más que unos filetes.
  • ¿Queremos que nuestro perro coma exclusivamente alimentos ecológicos?

Todo esto demuestra, como decíamos al principio, que hacer la compra para nuestro perro será prácticamente igual que hacerla para nosotros.

Eligiendo ingredientes

Para simplificar, veremos el caso de un perro adulto y sano de 20 kilos, con un peso y actividad física normales. Esto nos da una cantidad diaria para nuestro amigo de 500 g, por lo que nuestra compra mensual alcanzará los 15 kg de comida. Debemos conocer las proporciones de cada tipo de alimento que compone la dieta natural para saber la cantidad que necesitamos de cada ingrediente:

Alimento%Peso
Hueso carnoso35%5,25 kg.
Proteína35%5,25 kg.
Hígado5%750 gr.
Otras vísceras10%1,5 kg.
Verduras y Frutas10% + 5%2,25 kg.

Es importante insistir en que son proporciones de ejemplo, tu peludo puede tener necesidades nutricionales diferentes.

Hueso carnoso

  • Traseros de pollo, 4 kg.: 3,35€/kg. = 13,40€
  • Conejo entero, 1 kg.: 6,95€/kg
  • Cuellos de pollo, 1 kg.: 3,19€/kg.
  • Total 6 kg. = 23,54€

Proteína

  • Pechuga entera de pollo, 2,25 kg.: 5,95€/kg. = 13,39€
  • Pavo a tacos, 1 kg.: 5,55€/kg.
  • Filetes de merluza sin piel, 1 kg.: 6,24€/kg.
  • Boquerones, 1 kg.: 5,95€/kg.
  • Total 5,25 kg. = 31,13€

Hígado

  • Hígado de vacuno, 375 g.: 6,50€/kg. = 2,44€
  • Hígados de pollo, 375 g.: 2,90€/kg. = 1,09€
  • Total 750 g. = 3,53€

Otras vísceras

  • Riñones de cerdo, 375 g.: 3€/kg. = 1,13€
  • Sesos de cerdo, 375 g.: 6,60€/kg. = 2,48€
  • Total 750 g. = 3,61€

Verdura

  • Zanahoria, 1 kg.: 0,75€/kg.
  • Espinacas congeladas, 500 g.: 1,44€/kg. = 0,72€
  • Total 1,5 kg. = 1,47€

Fruta

  • Plátano, 250 g.: 1,29€/kg. = 0,32€
  • Sandía, 250 g.: 1,39€/kg. = 0.35€
  • Pera, 250 g.: 1,99€/kg. = 0,50€
  • Total 750 g. = 1,17€

Sumando todo el carrito, esta compra tiene un total de 64,45€ o, lo que es lo mismo, 2,15€ al día. Este importe teniendo en cuenta que no hemos escatimado en la elección de los ingredientes (conejo, hígado de vacuno…) ni recorrido diversos establecimientos buscando mejores precios.

Entonces, ¿la dieta BARF es más cara?

Es obvio que este importe puede reducirse considerablemente “negociando” con los carniceros de nuestro barrio, buscando ofertas y ofreciendo alimentos más baratos como carcasas de pollo, vísceras menos cotizadas o huevos un par de veces a la semana (además de muy beneficiosos para nuestros perros, son más económicos que el resto de proteína animal).

Antes de comparar los 64,45€ al mes que nos costaría alimentar a nuestro perro con dieta natural con el coste del pienso, tendremos que establecer con qué pienso… Si lo comparamos con uno de supermercado, lógicamente el debate será corto, aunque si alimentas a tu peludo con eso te invitamos a darte una vuelta por nuestra entrada sobre cómo elegir un buen pienso o esta donde hablamos de nuestras marcas de pienso favoritas

Si miramos la lista de los 10 piensos más vendidos en Amazon, vemos que el primero de una calidad aceptable y de formato grande es el ACANA Light & Fit. El saco de 11,4 kg. cuesta 64€ , y para nuestro peludo de 20 kg. nos duraría unos 45 días: 1,42€ al día.

La diferencia entre ofrecer a nuestro perro comida fresca, natural y de consumo humano, o darle pienso deshidratado y ultra procesado, está alrededor de los 20€ al mes, con los ingredientes y el supermercado elegidos para este ejemplo. Es decir, se puede conseguir alimentar con dieta BARF al mismo precio que un buen pienso.

Proporcionarle una dieta adecuada a su especie te ahorrará mucho más dinero en gastos veterinarios, farmacéuticos y, sobre todo, en el placer de verle sano y disfrutando de su comida.