Si estás estas pensando en ampliar tu familia con un nuevo compañero canino te damos 10 consejos que te ayudarán a la hora de adoptar un perro.

Es una decisión muy importante que cambiará tu vida y la de él, así que debes tomarla con cabeza y sabiendo que no es temporal. Es una decisión para toda su vida.

10 consejos para adoptar un perro

1. Reuniros todos los miembros de la familia que vayáis a convivir con el perro y hablarlo entre vosotros. ¿Por qué queréis un perro? ¿Quién se va  a encargar de pasearlo? ¿Conocéis todas las necesidades que tiene un perro? ¿Tenéis tiempo disponible para él? ¿Habéis hecho un cálculo de lo que cuesta mantenerlo?

 

2. Haz un resumen de tu estilo de vida. Aunque todos los perros son maravilloconsejos para adoptar un perrosos no tiene nada que ver un Pastor Belga Malinois con un Carlino. Cada individuo tiene unas necesidades distintas. Lo ideal sería un perro que encaje en tu forma de vida. Cuando vayas a la protectora o centro de adopciones coméntales a los cuidadores tu estilo de vida, para ver que perro encaja contigo.

 

3. Una vez en el centro de adopción habla con los responsables, que ellos te ayuden y guíen. Tienen muchísima experiencia y conocen bien a los perros que tienen a su cargo. Que te presenten a los perros que mejor encajen contigo.

 

4. Muchas veces se cae en el error de elegir un perro “porque es bonito“. Todos los perros lo son.  ¿Has notado una conexión especial? ¿Un perro en concreto te ha mirado con profundidad y se ha colocado a tu lado?¡Muchas veces son los perros los que nos eligen a nosotros!

 

5. Conoceros antes. Una buena idea es sacar a pasear a los perros que te han gustado. Así les conocerás mejor, verás como se comportan fuera de la protectora, como se relacionan contigo. Por lo general es normal que sean un poco tímidos… muchos de estos perros tienen historias muy duras detrás y necesitan algo de tiempo para volver a confiar en el ser humano… eso si, luego muestran un corazón inmenso y te lo agradecerán toda la vida.

 

6. Si tienes otros perros, que se conozcan antes. En los paseos lleva a los otros perros para que se conozcan y ver si son compatibles. En ocasiones perros son devueltos porque ha habido problemas con los otros peludos de la casa. Es muy injusto hacer pasar por esa situación a tus perros y más todavía para el recién adoptado volver a la protectora. Si tienes otro tipo de animales en casa, pregunta a los responsables de la protectora si son compatibles. Si tienes niños, que se unan a los paseos para que conozcan a los perros en un entorno adecuado. Enseñales a tus hijos a empatizar con el perro y a tratarle con cariño y con respeto.

 

7. Prepara tu casa. Busca un lugar adecuado donde el recién llegado pueda descansar. Ten preparada agua, comida, juguetes, una cama cómoda…

 

8. Ten paciencia. El perro necesitará de un periodo de adaptación. ¡Piensa en el cambio tan Consejos para adoptar un perro. Perro sonriente porque ha sido adoptadogrande que ha dado su vida! Necesita aprender cómo es su nueva familia, su hogar, el entorno, las rutinas… afrontar cosas que nunca antes había visto, relacionarse con perros desconocidos… ¡Su mundo está patas arriba, pero para bien! Es normal que los primeros días se muestre algo desconfiado… respeta sus espacios, ten empatía. El proceso de adaptación a un nuevo hogar es muy variable: hay perros que en dos días ya están como si nada y en otros casos puede alargarse incluso 2 ó 3 meses. Ten paciencia.

 

9. Trátale y edúcale desde el respeto y la empatía. Atrás quedaron los tiempos en que se utilizaban técnicas para “dominar” y “someter” al perro. No utilices castigos ni correcciones con el perro, enseñale de una forma amable que es lo correcto. Si puedes pide el asesoramiento de un educador canino que trabaje de forma amable. Una persona que te guíe en los primeros pasos y te ayude a entender como piensa tu perro, te enseñe como solucionar los problemas que puedan surgir y te muestre como educar a tu perro para generar un buen vínculo. En Anut somo fieles seguidores de la frase que dice “mejor prevenir que curar“. Unas pautas a tiempo pueden evitar en el futuro un largo y costoso proceso de modificación de conducta.

 

10.  No le sueltes. Aunque creas que el perro no se va a separar de ti no sabes que miedos puede tener. Un disparo de un cazador, un petardo, el claxon de un coche… algo improvisto puede desatar una reacción de pánico y hacer que tu perro huya. Es recomendable dar paseos en los que pueda tener mucho espacio y para eso están las correas largas (de 5 o 10 metros). Y si no, siempre puedes buscar un entorno controlado del que no pueda escaparse.

Estas son algunas pautas pero se podría escribir un libro entero sobre adopciones.

Quieres adoptar un perro. ¿En qué podemos ayudarte?

Si estás en la provincia de Segovia te recordamos que entre nuestros servicios se encuentra el de ayudarte a encontrar el perro ideal para ti, el que mejor encaje contigo y con tu estilo de vida. Si quieres más información llámanos al 697 322 727 o escríbenos a info@anut.es y responderemos todas tus dudas.

También podemos guiarte en los primeros pasos, ya sea un cachorro o un perro adulto, para sentar las bases de una buena relación y una educación correcta.

Por último, si estás en Segovia y te has animado a adoptar, te recordamos que si lo haces en la Protectora Animalejos te ayudaremos con una sesión gratuita en el proceso de adaptación y para resolver todas tus dudas. Además, si adoptas algún perro que tenga algún problema (miedo, inseguridad, protección de recursos…) te guiaremos de forma gratuita para que juntos podáis superar el problema y tener una vida feliz.